Ante el reto de definir la Psicología Social bien podríamos tomar el camino sencillo de buscar una definición técnica de algunos de los teóricos más importantes en este campo, como pueden ser W. Wundt, Allport o K. Lewin. También podríamos optar en tomar esas definiciones y tratar de coger lo mejor de ellas y construir una que pueda satisfacer al lector, pero la Psicología Social es tan amplia que corremos el riesgo de dejar fuera algún elemento importante y si tratamos a la Psicología Social como una ciencia debemos buscar el rigor y la precisión que la caracteriza y esto no va ser menos cuando tratamos de dar un significado a esta disciplina.
Esta cuestión ha estado y sigue presente en los Psicólogos que tratan de ampliar los conocimientos en este campo y su respuesta refleja el mayor exponente hacia una aproximación al concepto de la Psicología Social.
Al hacernos esta pregunta damos por supuesto una curiosidad científica que también va a estar presente en esta disciplina y cuya finalidad debiese apuntar al entendimiento y el desarrollo del ser humano en su conjunto lo cual constituye el objeto de estudio de la Psicología y no usarse con fines manipulativos o económicos como hoy nos encontramos.
Opiniones a parte, la Psicología Social es curiosidad y fascinación. Nos quedamos asombrados cuando niños muy pequeños son capaces de jugar con otros niños de diferente raza de forma afectuosa y años más tarde son esos mismos niños los que insultan a otros por motivos raciales, y nos preguntamos ¿qué ha cambiado en ese chico? o cuando vemos a alguien cambiar su propia opinión en escasos segundos sobre algo de lo que estaba totalmente convencido por un juicio opuesto debido a que un grupo de personas le está influyendo como ocurre en el experimento de S. Asch. O si vamos a temas más serios donde la vida de una persona está en juego nos sorprenderíamos como las personas pueden dañar a otras sin que las que tratan de dañar realmente quieran solo porque hay una autoridad que le condiciona, como sucede en el conocido experimento de Milgram. También estamos haciendo Psicología Social cuando tratamos de explicar porque personas aparentemente normales cambian radicalmente su comportamiento adoptando roles de autoridad cuando cambia totalmente el entorno en el que se mueven como ocurre en la famosa prisión de Zimbardo en un intento de explicar cómo las personas se vuelven malas.
Como hemos visto la Psicología Social experimenta y trata de entender a las personas tal y como son, sin suponer nada, tratando de dar respuestas y un significado del comportamiento de las personas con los demás. A veces este significado nos lleva a asumir que una persona que no está loca haga locuras o que algo que parece obvio no lo sea tanto, pero esto es Psicología Social y corresponde a cada uno dar sentido a este interesante campo de conocimiento.